IMPLANTES VS PUENTES

IMPLANTES VS PUENTES

La pérdida de una pieza dental puede puede afectar a tu confianza o autoestima, además de suponer una reducción de la funcionalidad de tu boca. Habitualmente las soluciones que se utilizan para tratar estos problemas son los implantes dentales y los puentes dentales.

Aunque los dos tratamientos se utilizan para reemplazar las piezas perdidas y por tanto, tienen el mismo objetivo, presentan, a nivel técnico, características muy diferentes. Es importante comprender las opciones de tratamiento que te ofrece tu dentista de confianza, así como comprender qué implica cada uno de ellos, antes de decidir si es adecuado para tus necesidades específicas, tanto funcionales como estéticas.

PUENTES VS IMPLANTES

Implantes dentales: pros y contras

El tratamiento de los implantes dentales consiste en reemplazar las raíces naturales del diente perdido de forma artificial, posteriormente se coloca una corona sobre dicha raíz que imita y pueda realizar las funciones de la pieza ausente. Una de las mayores ventajas de los implantes dentales es que se trata del tratamiento actual para reemplazar piezas, más conservador, ya que no interfiere en los dientes vecinos

Un implante dental de alta calidad puede durar toda la vida siempre que se sigan unos cuidados básicos y acuda a su dentista para que le realice mantenimientos periódicos que garanticen la durabilidad del tratamiento.

Una de las contras de este tratamiento es su elevado coste, en especial si es necesaria la colocación de implantes en varias piezas. Colocarlos requiere varios procedimientos hasta completar el proceso que hace que no sea un tratamiento inmediato.

Puentes dentales: pros y contras

Los puentes dentales se tratan de una estructura compuesta por un conjunto de coronas que simulan la forma de varios dientes y van cementados.

Es necesario tallar los dientes adyacentes debido a que se coloca sobre ellos, reduciendo de forma considerable el tamaño de los dientes.

La principal ventaja de los puentes es el tratamiento más económico para reemplazar los dientes perdidos y es un proceso más rápido.

Y la principales desventajas son que este tipo de técnica tiene una vida útil inferior a los implantes dentales y en ocasiones van soportados por piezas adyacentes sanas que tienen que ser talladas para hacer de pilar del puente.

Pero “el contra” fundamental viene provocado por los puentes voladizos, es decir, cuando no hay dientes a ambos lados del espacio. Pueden provocar daños debido a su mínima sujeción y su capacidad limitada para absorber la fuerza. Si un puente dental no se mantiene de forma correcta puede ocasionar la pérdida de otros dientes sanos

Independientemente a la información generalizada que le hemos ofrecido, para elegir la mejor opción hay que considerar las características de cada paciente y sus necesidades, ya que ambos tratamientos son eficaces.

Venga a visitarnos y en una consulta totalmente gratuita, estudiaremos la mejor solución para su caso

Las páginas de noticias incluyen botones para compartir en Facebook, Twitter y Pinterest.